Call us at (619) 493-9457
MENU

Manga gástrica: el hoy del futuro de la pérdida de peso 2021

La salud es un tema importante que ha ido adquiriendo mayor relevancia durante la actual coyuntura mundial. Cuidar tu cuerpo, tu alimentación y tus hábitos es la clave para tener una vida plena en la que disfrutes de tu tiempo libre con los tuyos.

Cuidar tu físico se ha convertido en una de las prioridades y actualmente, existen muchas formas de conseguir ese peso ideal que tanto deseas. La manga gástrica es uno de los procedimientos quirúrgicos más populares en la actualidad y durante la última década, varios pacientes la han preferido sobre otras opciones.

Los beneficios de la manga gástrica superan los resultados obtenidos por otros procedimientos quirúrgicos como la plicatura gástrica o el balón gástrico, que dan resultados iguales a los obtenidos con procedimientos más agresivos como el bypass gástrico.

Procedimiento

El procedimiento de manga gástrica es una cirugía sencilla de pérdida de peso que consiste en la extirpación de una parte del estómago. Se extirpa aproximadamente el 70% del estómago, pero sin necesidad de derivación o reconexión con el intestino o el estómago. El hecho de que no haya ningún proceso de reconexión hace que la cirugía sea una de las más sencillas si comparamos la manga gástrica con el bypass gástrico.

La manga gástrica es una de las cirugías con menos complicaciones. Los riesgos son bastante bajos y poco probables, pero los resultados son los esperados y hay veces que se superan las expectativas.

Durante la cirugía de Manga Gástrica, el cirujano extirpará la porción izquierda del estómago. Al ser el lado izquierdo y no el derecho, se evita tener que hacer algún tipo de reconexión. La parte del estómago que se separa se corta y se sella mediante grapado y suturas, lo que le da un refuerzo especial que evita el riesgo de complicaciones.

El tiempo de cirugía puede variar en función de los pacientes y del tejido adiposo que tengan. Además, la experiencia del cirujano juega un papel importante en este asunto teniendo en cuenta el médico que le trate. Normalmente, la intervención suele durar entre una y dos horas como máximo.

¿Quién puede someterse a la cirugía de manga gástrica?

Si ya estás convencido de que la Manga Gástrica es una de tus opciones para empezar a perder peso y conseguir el físico que tanto deseas, es el momento de que conozcas quién puede optar a esta cirugía de adelgazamiento.

Uno de los factores más importantes es el Índice de Masa Corporal. Si su IMC es superior a 30 usted es elegible para la cirugía de manga gástrica, a pesar de esto, será necesaria una evaluación exhaustiva de su situación específica.

Si usted es un paciente que ha luchado contra la obesidad durante muchos años y padece alguna enfermedad relacionada con ella, esta cirugía es una buena idea ya que le ayudará a mejorar su físico y a sentirse mejor con su cuerpo.

El mejor momento para decidir cambiar su vida y someterse a esta cirugía es antes de que enfermedades graves relacionadas con la obesidad lleguen a su cuerpo. Se ha demostrado que varios pacientes que se someten a este tipo de procedimientos bariátricos mejoran no sólo su cuerpo y su dieta sino también su estado psicológico y la percepción que tienen de sí mismos.

Aquí puede rellenar el cuestionario médico para ver si cumple los requisitos:

Beneficios

La razón por la que la cirugía de manga gástrica tiene una alta tasa de éxito es debido a la porción del estómago que se extirpa. Esta porción que se extirpa es la más importante en la producción de la hormona responsable del apetito (Hormona Ghrelina). Al eliminar una gran porción responsable de la producción de esta hormona, los pacientes pueden disfrutar de una dieta saludable donde su deseo de comer es normal y no excesivo que sentían antes.

Los alimentos que se consumen tras la aplicación de la manga gástrica, se comen sin sacrificios y con una sensación de saciedad y disfrute ya que su cuerpo sabe que está comiendo exactamente lo que necesita.

 

Una de las mayores ventajas es que la Manga Gástrica no requiere mantenimiento. En comparación con otras cirugías de pérdida de peso. No es necesario realizar pruebas médicas periódicas para comprobar los valores del organismo ya que la manga gástrica evita la mala absorción de nutrientes.

Como ocurre con cualquier otro procedimiento quirúrgico, los resultados pueden variar de un paciente a otro. El compromiso y la responsabilidad de cada persona son cruciales para ver buenos resultados. Aunque la manga gástrica no requiere un gran mantenimiento, nunca está de más seguir cuidando el cuerpo y manteniendo un estilo de vida saludable. De media, por paciente, se espera una pérdida del 70% del exceso de peso en al menos 18 meses o menos.

Chat en directo ✨👉 PULSE AQUÍ PARA ENTRAR AL CHAT EN DIRECTO

Si tienes alguna duda sobre el procedimiento estamos conectados, pregúntanos en tiempo real.

Hoy Marco nos cuenta cómo ha cambiado su vida desde que decidió hacerse la #gastricsleeve en octubre de 2019🥳

Si estás interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un email o llámanos y estaremos encantados de responder a todas tus preguntas 😊

☎️ +1 (619) 493-9457

☎️ +1 (833)375-3383

Manga gástrica frente a bypass gástrico

Si ha estado considerando sus opciones, probablemente ya haya revisado el Bypass Gástrico. Como es bien sabido, esta cirugía de pérdida de peso consiste en seccionar una pequeña parte del estómago y conectarla directamente al intestino delgado. De este modo, se favorece la restricción y la malabsorción, lo que limita la ingesta de alimentos y los nutrientes que se pueden absorber. Se trata de una intervención quirúrgica compleja.

Como es sabido, cualquier procedimiento quirúrgico conlleva un riesgo inherente, ya que el paciente se encuentra bajo los efectos de la anestesia. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de someterse a una intervención quirúrgica es su duración. Diferentes estudios publicados en la revista "obesity surgery" indican que la duración de la manga gástrica es mucho menor que la de un bypass. Mientras que la manga gástrica dura un máximo de 2 horas, el bypass puede prolongarse más allá de las 3 horas.

Además, el bypass gástrico deja el síndrome de dumping presente en el paciente y hace que sea incómodo para las personas, ya que empiezan a desarrollar una relación de amor-odio con la comida.

Nuevas tecnologías y avances en la terapia de adelgazamiento

Rápida recuperación tras la intervención

Una de las principales dudas que se plantean los pacientes antes de someterse a esta cirugía de pérdida de peso es sobre el proceso de recuperación. Es normal tener dudas sobre lo que ocurre después de someterse a la operación. Por precaución, los pacientes deben pasar unos 2 ó 3 días en el hospital y su periodo de recuperación oscila entre 7 y 10 días.

En cualquier caso, esto depende de las condiciones particulares de cada paciente y de cómo su cuerpo se acostumbre a lo ocurrido tras la operación. Superada esta barrera, podrá empezar a hacer su vida con mucha tranquilidad siempre que siga acudiendo a la consulta y esté en contacto con su médico.

Por otro lado, una de las mayores complicaciones y preocupaciones de los pacientes tras haberse sometido a una manga gástrica es la dieta que deben seguir.

Puede resultar un poco difícil adaptarse a la dieta inicial. Al principio, se recomienda un poco de dieta líquida siguiendo las instrucciones del cirujano, luego una dieta blanda hasta que después de unas tres semanas ya estará comiendo alimentos sólidos de acuerdo a sus antojos en el menú.

Algo que vale la pena mencionar es que existen algunas complicaciones de la manga gástrica a nivel psicológico y es que hay quienes no se acostumbran a la pérdida de peso que ven. Han estado tan acostumbrados a su complexión robusta que les cuesta creer que se verán mejor gracias a la cirugía.

Pero al superar estas complicaciones de la manga gástrica, el bienestar psicológico se hace presente en poco tiempo y su autoestima mejora notablemente.

Manga gástrica frente a bypass gástrico

Conclusión

La Manga Gástrica es una de las mejores opciones de cirugía para perder peso. Muchos estudios la avalan y actualmente es la más recomendada para pacientes que quieren ver un gran cambio en sí mismos y así mejorar su vida y sus relaciones con otras personas.

Si ya has llegado hasta aquí es porque has entendido que la Manga Gástrica es el futuro de la cirugía para adelgazar. Es una cirugía muy buena que garantiza el éxito y la salud después de experimentarla. No espere más y anímese a consultar con su médico sobre esta cirugía para que pueda ver un gran cambio en su vida.

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Tamika comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un email o llámanos y estaremos encantados de resolver todas tus dudas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

Conozca los diferentes procedimientos para perder peso: Manga gástrica vs Bypass gástrico

Operarse para perder peso es una gran decisión. No debe tomarse a la ligera y debe investigar cuál es la mejor técnica de cirugía bariátrica para usted. Sólo así podrá tener una cirugía exitosa.

En los últimos años se ha oído hablar de dos cirugías importantes para perder peso, como son el bypass gástrico y la manga gástrica, siendo esta última una de las más elegidas. La manga gástrica es menos agresiva y te permite seguir comiendo lo que quieras mientras que con el bypass estás bajo ciertas restricciones que pueden significar un cambio drástico en tu vida normal.

Como se ha dicho, someterse a una cirugía bariátrica no es una decisión fácil. Este procedimiento es capaz de cambiar tu vida para siempre y por eso debes estar seguro de que es la mejor opción para ti. Hay muchos factores que influyen en una persona en el momento de la cirugía y otros cuando debe decidirse por una sola opción.

Hoy verás cuales son las principales diferencias entre un bypass gástrico y la conocida manga gástrica. Cuáles son sus pros y sus contras y sobre todo cómo pueden ayudarte.

¿Cuál es la diferencia entre ambas cirugías?

Hablemos de la manga gástrica

Esta cirugía es una de las más populares y lo cierto es que tiene una tasa de complicaciones postoperatorias bastante baja. Es un procedimiento laparoscópico que consiste en extirpar entre el 70 y el 80% del estómago. Suena fuerte, pero es un procedimiento sencillo que realiza rápidamente un cirujano experimentado.

La parte que se extirpa hace que el estómago que la parte que queda adopte la forma de una manga que se une al intestino. Esto reduce la cantidad de comida que el paciente puede ingerir. Actualmente, esta cirugía es una de las más recomendadas para la pérdida de peso, debido a diferentes razones.

La primera es que no requiere ningún tipo de reconexión entre el estómago y el intestino, lo que elimina muchos riesgos. El hecho de no tener que realizar ninguna reconexión evita futuras complicaciones y que luego algún movimiento o golpe brusco provoque que dicha unión se desprenda.

Lo que ocurre con la manga gástrica es que la porción que se extirpa no afecta en absoluto a la unión estómago-intestino. Por eso no se debe hacer ninguna reconexión. Otro dato importante que hay que saber es que en esta parte que se extrae hay un gran número de células que producen la hormona responsable del apetito.

Al eliminar esta parte, el paciente dejará de sentir tanta hambre y evitará comer para "llenarse." Lo cierto es que la cirugía de manga gástrica se encarga de controlar su apetito y de garantizar que sólo coma lo suficiente. Pero aún así necesitará el apoyo de un nutricionista y un psicólogo para acostumbrarse a su nuevo estilo de vida sin mayor problema.

La cirugía de manga gástrica elimina el 70% del estómago, donde se produce la hormona del apetito. De esta forma, se reduce el hambre y se obtienen excelentes resultados para eliminar la obesidad.

Un dato curioso es que la cirugía de manga gástrica se creó originalmente como el primer paso de un procedimiento por etapas para los superobesos. Se creaba una manga y luego se terminaba con una segunda intervención con el resto del procedimiento (redirigir el intestino) después de que el paciente hubiera perdido algo de peso. Sin embargo, la mayoría de los pacientes pierden suficiente peso con la primera parte del procedimiento (la manga) como para no necesitar una segunda intervención.

Acerca del bypass gástrico

Este procedimiento también ha tenido bastante éxito a lo largo de los años. Consiste en reducir el exceso de peso y mantenerlo a largo plazo. Esta cirugía se considera el "patrón oro" y funciona creando una pequeña bolsa estomacal que se reconecta al intestino.

Durante la intervención se extirpan 1,5 metros de intestino y luego se realiza la reconexión. El paciente sigue siendo capaz de procesar la mayor parte de los alimentos en el mismo intestino, pero la ingesta nutricional y calórica se ve limitada gracias a la malabsorción. El periodo de tiempo en el que el paciente pierde peso es corto y la cifra adquirida se mantiene fácilmente.

Tratando de simplificar un poco lo explicado, el cirujano debe crear un pequeño saco estomacal y luego conectarlo con el resto del intestino delgado que ha quedado tras extirpar una parte.

El bypass gástrico se recomienda a personas con un índice de masa corporal superior a 40 y si ya padecen una enfermedad grave debido a su peso. Pero se trata de evitar someterse a esta cirugía si no cumple ninguno de estos requisitos.

El bypass gástrico es una operación compleja realizada por algunos de los cirujanos laparoscópicos con más talento y formación. Es un orgullo saber realizar esta intervención. Y no todo el mundo puede hacerlo. Es la cirugía de pérdida de peso más investigada y estudiada que existe. Es la que más tiempo lleva realizándose y cuenta con miles de historias de éxito.

Procedimientos para perder peso - Principales diferencias

La principal diferencia es que en la manga gástrica no se extirpa ninguna parte del intestino delgado, mientras que en el bypass gástrico sí. Esto evita tener que hacer una nueva reconexión estómago-intestino.

Durante la manga gástrica sólo se extirpa parte del estómago y todo lo demás permanece igual. Mientras que en el bypass se crea una nueva bolsa estomacal que es la que conecta con la parte del intestino que ha quedado.

Otra diferencia es la duración de la intervención. De por sí, someterse a un procedimiento que implica anestesia conlleva un riesgo inevitable. El riesgo es mayor si la persona padece una enfermedad relacionada con la obesidad o si ya tiene una enfermedad de base.

Después de realizar varias cirugías, tanto de Manga Gástrica como de Bypass Gástrico, se determinó el estándar de tiempo que duraba cada una. En el caso de la Manga Gástrica se invierte un tiempo de 1 hora y 40 minutos. Mientras que con el bypass gástrico se puede durar 2 horas y 45 minutos.

El hecho de que el bypass gástrico sea una cirugía mucho más duradera en comparación con la manga gástrica, hace que la segunda sea una opción considerable para evitar tener más riesgos de los que ya se tienen. Por lo tanto, si usted es candidato a someterse a cualquiera de las cirugías, es mejor que se someta a la cirugía de manga gástrica ya que durará mucho menos tiempo en el quirófano.

En cuanto a la cantidad de peso que se pierde, la manga gástrica ayuda a perder peso de forma continuada durante dos años mientras que el bypass lo hace todo en el mismo año. Estos periodos de pérdida de grasa suponen riesgos psicológicos para cada paciente.

Perder peso de forma brusca puede conducir a trastornos alimentarios y a un aumento de la ansiedad, mientras que ralentizar el peso probablemente hará que la persona se acostumbre más fácilmente a su nueva imagen sin pasar por periodos oscuros.

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Cheryl comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un correo electrónico o llámanos y estaremos encantados de responder a todas tus preguntas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

Ventajas de la manga gástrica sobre el bypass gástrico

La cirugía de manga gástrica ofrece algunas ventajas sobre el bypass gástrico. Las principales ventajas son la reducción del hambre y la rapidez y relativa facilidad del procedimiento. También necesitará tomar menos vitaminas después de la cirugía.

En la curvatura mayor (lado izquierdo) del estómago se encuentra la zona donde se produce la grelina, la hormona del hambre. En la cirugía de manga gástrica, esta zona se extirpa casi por completo. El resultado es una reducción significativa del hambre. Algunos pacientes afirman tener que recordarse a sí mismos que deben comer durante los 6 primeros meses tras la intervención.

Es importante señalar que con el bypass gástrico tendrá un reservorio gástrico (estómago) más pequeño y la producción de grelina también se reduce. Sin embargo, hay algunos datos que parecen indicar una menor sensación de hambre con la cirugía de manga gástrica en comparación con después del bypass gástrico.

Otro beneficio relativo de la cirugía de manga gástrica es una pérdida de peso más lenta. Los pacientes de manga gástrica suelen ver cómo su pérdida de peso se estanca al cabo de 2 años, mientras que con el bypass gástrico la pérdida de peso es mucho más rápida (normalmente todo en el primer año).

¿Por qué es beneficioso perder peso más lentamente? Esto es muy subjetivo y no está demostrado. Algunos pacientes y médicos creen que una pérdida de peso más lenta conlleva una menor flacidez de la piel y una reducción de las estrías. También puede engañar a sus compañeros de trabajo haciéndoles creer que ha encontrado el mayor secreto de adelgazamiento del mundo, suponiendo que no les haya hablado de su operación.

¿Manga gástrica o bypass gástrico?

La decisión entre Manga Gástrica o Bypass será siempre responsabilidad del médico y estará de acuerdo con la situación de cada paciente.

La cirugía bariátrica es un procedimiento quirúrgico indicado para algunos pacientes con obesidad, pero es importante destacar que no es un procedimiento estético. Este tipo de tratamiento podría ayudar a resolver el problema de obesidad que enfrentan millones de pacientes y que hoy no tienen acceso a otras opciones para tratarla.

La cirugía de pérdida de peso ha sido una solución para la vida de muchas personas. Respondía a los deseos de los pacientes de conseguir una figura que mejorara su estilo de vida y les proporcionara una gran autoestima. Con un buen cambio en los hábitos alimenticios y actividad física constante, la vida de las personas puede cambiar para mejor.

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Larissa comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un correo electrónico o llámanos y estaremos encantados de responder a todas tus preguntas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

Qué esperar en la recuperación de la manga gástrica

Actualmente vivimos en un mundo en el que todos tenemos una vida muy ajetreada llena de responsabilidades, trabajos y estudios, e incluso una familia que depende de ti. Por eso, normalmente, las obligaciones sociales, laborales y emocionales nos obligan a retrasar algunos compromisos que deberían tener mucha más prioridad.

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los pacientes a la hora de decidir si someterse o no a una cirugía de pérdida es cuánto tiempo estarán en recuperación sin poder atender sus responsabilidades.

Si tiene que elegir la mejor opción entre las cirugías de pérdida de peso, creemos que la Manga Gástrica es la mejor opción para usted. Y en términos de recuperación, este procedimiento es uno de los más rápidos y permite a las personas regresar casi inmediatamente a sus actividades diarias.

¿Qué es una manga gástrica?

Esta operación consiste en la extracción de una parte del estómago por un cirujano. Al final de la extracción, se dice que el estómago parece un tubo estrecho o "manga". El nuevo estómago tendrá una forma mucho más pequeña y carecerá de la parte más importante de la producción de la hormona responsable del apetito conocida como grelina.

Manga gástrica frente a bypass gástrico

Lo que ocurre durante la operación es que el paciente experimentará una disminución de su apetito y mejorará la resistencia a la insulina. Del mismo modo, la persona empezará a comer menos alimentos y se sentirá mucho más satisfecha con menos comida que antes.

Algo a tener en cuenta sobre este procedimiento es que es irreversible y tiene una alta tasa de éxito. La razón es que se trata de una operación bastante segura que no impide a las personas continuar con su vida o comer lo que quieran en el futuro después de recuperarse.

Experiencia después de operarse

La manga gástrica es una operación ideal y, cuando la realiza un cirujano experto, permite a las personas lograr la figura que desean sin tener que arriesgar su salud.

La cirugía de pérdida de peso puede convertirse en un viaje intenso cargado de frustración y baja autoestima por no tener el aspecto deseado. La gran mayoría de los pacientes llevan muchos años sufriendo a causa de su peso y, tras conocer los beneficios de la cirugía de manga gástrica, han tomado la difícil decisión de someterse a ella.

Justo en el momento, en el que decides realizarte esta cirugía, comienzas una nueva aventura en tu vida en la que debes hacer un gran compromiso con tu salud y cumplir responsablemente con cada una de las instrucciones que los médicos te indiquen. Finalmente, viene el último paso.

Qué esperar en la recuperación de la manga gástrica

Como cualquier otra cirugía, la manga gástrica requiere que usted conozca el procedimiento que se aplicará a su cuerpo y que su familia y amigos cercanos estén enterados y listos para apoyarlo inmediatamente después de la cirugía.

No porque las cosas puedan complicarse, sino porque parte de una buena recuperación depende del apoyo que reciba de quienes son importantes para usted.

La recuperación de un paciente tras una cirugía mayor de pérdida de peso, como el bypass gástrico y la manga gástrica, puede ser difícil sin el apoyo adecuado. Esta cirugía representa un cambio permanente en el estilo de vida del paciente, tanto física como emocionalmente.

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Kristopher y Desiree comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un correo electrónico o llámanos y estaremos encantados de responder a todas tus preguntas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

¿Qué podemos esperar después de una operación de adelgazamiento?

Pérdida de peso

Esto es totalmente relativo. La pérdida de peso de un paciente depende totalmente de la cantidad de peso que tenía antes de la cirugía. La pérdida estándar puede oscilar entre el 25% y el 70%.

Después de que un paciente se somete a la cirugía de Manga Gástrica, puede perder hasta un 30% de peso en los tres primeros meses. Pero esto no ocurre sólo debido a la cirugía sino que también influye un proceso de cambio de hábitos en el estilo de vida y especialmente en la dieta. El apoyo de los seres queridos también es fundamental para la recuperación y la eficacia de la Manga.

A los seis meses, hay pacientes que experimentan una pérdida del 50% y en un año puede ser del 70%. Esto se observa sólo en pacientes que han implementado una buena alimentación en su vida y se preocupan no por comer mucho, sino por consumir la carga energética necesaria que les ayude a mantener su peso ideal y tener un panorama saludable.

Diversos testimonios indican que después del primer año se pueden seguir observando pérdidas de peso, aunque no suelen ser tan drásticas como las del primer año. A los dos años, hay testimonios de pacientes que han perdido el 65% y a los 5 años hasta el 65% de su peso. Pero todo es un trabajo en equipo entre la manga gástrica y los nuevos hábitos alimenticios.

Tiempo de recuperación

Ahora vamos a responder a su pregunta en profundidad. Cuando decida someterse a una operación de manga gástrica, es posible que sólo dure un día y medio en la clínica. Un máximo de tres días si padece alguna enfermedad como hipertensión, por ejemplo. Este es el tiempo necesario porque, aunque se trata de una cirugía importante para perder peso, el procedimiento es tan seguro que puede considerarse ambulatorio.

Sigue teniendo sus riesgos, pero si lo haces en una clínica de confianza y con un cirujano reconocido, verás como todo irá muy bien. Después de este día y medio en la clínica, tendrás que pasar al menos 7 días en cama haciendo reposo. Deben ser 7 u 8 días como mínimo ya que tomar menos días de reposo puede hacer que tu cuerpo no siga la pauta normal.

Por otro lado, a los siete días podrás retomar tus actividades normales, pero sólo aquellas que sean ligeras y a las dos semanas podrás volver al trabajo. La recuperación de la manga gástrica tarda unas seis semanas para que pueda decirse que está recuperado al 100%.

Después de cuatro a seis semanas, la mayoría de los pacientes de Manga Gástrica vuelven a su vida normal con una pérdida de peso notable para cualquier persona a su alrededor. Lo que sí se recomienda es evitar levantar objetos pesados para evitar cualquier tipo de accidente.

Entre todos los demás procedimientos de pérdida de peso, la manga gástrica es uno de los que requieren menos tiempo de recuperación. Verá, al cabo de unas 3 o 4 horas después de salir del quirófano, el paciente podrá caminar por su cuenta sin ningún problema. Esto se entiende como que el paciente es independiente el mismo día de la cirugía. También es recomendable que guarde reposo relativo y no se someta a esfuerzos físicos fuertes o situaciones que representen un peligro.

Síntomas posteriores

Aunque los pacientes sigan las instrucciones, pueden experimentar algunos síntomas tras la intervención. Algunos pueden ser:

Otros tipos de molestias que puede experimentar son náuseas, sensación de presión en la parte superior del abdomen y en la parte inferior del tórax, y dolor en la parte izquierda del abdomen por debajo de las costillas, estas molestias suelen durar entre 5 y 24 horas y son perfectamente controlables con la ayuda de medicamentos.

Ventajas de la manga gástrica sobre el bypass gástrico

Dieta y nutrición

Ahora que tiene un estómago más pequeño, es el momento de hacer un cambio en su dieta. Al salir de la operación, debe seguir una dieta líquida durante al menos 10 días. Puede beber té y zumos y mucha, mucha agua. Pasadas unas horas, puede tomar sopa de pollo o de verduras y mantener la ingesta de agua.

De los días 11 a 20, puedes empezar a comer purés y cremas y beber agua a los 30 minutos de terminar la comida. También puedes consumir frutas y yogur. Posteriormente, puedes comer ensaladas y alimentos frescos como macedonias o ensaladas de pescado y sopas más completas. Esto durante los días 21 a 30.

Después de asistir a la consulta, su médico debe indicarle cuándo puede empezar a comer alimentos más sólidos. Algunas de las recomendaciones para una dieta después de un mes de recuperación son:

¿Qué podemos esperar después de una operación de adelgazamiento?

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Jamie y Chris comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si usted está interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíenos un correo electrónico o llámenos y estaremos encantados de responder a todas sus preguntas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

 

Por qué es importante contar con un nutricionista tras la manga gástrica

La cirugía de Manga Gástrica es un procedimiento seguro que conlleva muy pocos riesgos para la salud de los pacientes. Está totalmente demostrado que tiene una alta tasa de éxito. Su objetivo es hacer más pequeño el estómago del paciente lo que significa que la ingesta de alimentos será menor y la sensación de saciedad durará más tiempo.

El exceso de apetito será eliminado gracias a este procedimiento y será muy fácil para aquellos que se someten a este procedimiento para volver más tarde a su vida normal. Lo que sí es muy importante es que el paciente tenga siempre en cuenta la preparación psicológica previa a la operación y que después tome los cuidados necesarios.

Así, una dieta adecuada antes y después de la cirugía es sumamente necesaria para que la intervención quirúrgica tenga éxito y pueda volver sin problemas a sus tareas habituales. Como en cualquier otra operación, un buen cirujano debe realizar la intervención y proporcionarle todo el apoyo necesario.

Nutricionista tras la manga gástrica

Lo importante es que el paciente asuma el compromiso necesario para que todo siga bien. El éxito de la cirugía depende de la responsabilidad que el paciente asuma, de su sentido común a la hora de alimentarse y de su proceso de recuperación en general.

Conozca un poco sobre la Manga Gástrica

La cirugía de manga gástrica es un procedimiento quirúrgico irreversible que se utiliza principalmente en pacientes con obesidad mórbida. Esta cirugía consiste en extirpar aproximadamente el 85% del estómago, dejando un nuevo estómago en forma de tubo o manga.

Una de las ventajas de este tratamiento contra la obesidad es que se puede realizar por técnica laparoscópica, a través de pequeñas incisiones, de esta manera el paciente se recupera en poco tiempo y puede volver a su rutina normal de actividades.

Ahora bien, modificar los hábitos alimenticios y el estilo de vida puede resultar complicado cuando se está acostumbrado a una vida en la que se podía comer lo que se quisiera. Además, si fuera tan sencillo, los índices de obesidad global serían más bajos en todo el mundo. Para su tranquilidad, los cirujanos bariátricos y los nutricionistas están aquí para ayudarle.

Nuevos hábitos alimentarios

El paciente difícilmente perseverará en una nueva alimentación y estilo de vida si no sabe por qué debe hacerlo. Hasta que no entienda la relación entre su dieta y su salud, no será consciente de la relevancia de ese tema.

Para nadie es un secreto que la obesidad, en la mayoría de los casos, se desarrolla a partir de un trastorno alimentario. Uno de los aspectos que genera mayor resistencia es la idea de que ciertos productos ya no pueden ser ingeridos.

Sin embargo, es oportuno aclarar que, algún tiempo después de la cirugía bariátrica, ningún alimento será prohibido permanentemente. Lo que se pide es paciencia, para dar al estómago la oportunidad de sanar y a usted, la posibilidad de adaptarse a esta nueva alimentación y estilo de vida.

Practique el deporte de su elección, por ejemplo; la natación es un entrenamiento muy favorecedor para el paciente bariátrico. Puede dar paseos diarios al aire libre, montar en bicicleta, en definitiva, ejercitar su cuerpo para que pierda peso y gane masa muscular.

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Tonya comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesado en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un correo electrónico o llámanos y estaremos encantados de responder a todas tus preguntas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

El papel de un nutricionista tras una manga gástrica

Ahora que entiende por qué es importante cuidar de su salud y de sus hábitos alimentarios, es el momento de hablar de la persona que le ayudará a tener las prácticas correctas. El papel del nutricionista es el de un acompañante especial durante el postoperatorio.

Antes de la cirugía, es bueno que usted tenga una consulta con su nutricionista para que ellos inicien la fase de preparación. Allí en esa sesión, usted conocerá los parámetros de alimentación para los primeros días después de la cirugía. La dieta después de la cirugía bariátrica es progresiva y va cambiando con el pasar de los días.

Al principio, es completamente líquida hasta llegar a una dieta normal. Es tarea del nutricionista informar al paciente sobre los cambios que vienen en el postoperatorio. El papel del nutricionista es absolutamente importante en el postoperatorio porque de una adecuada información nutricional depende una adecuada adaptación a la cirugía, los resultados son óptimos cuando el nutricionista tiene la oportunidad de hablar con el paciente y explicarle el porqué de los cambios y el momento de estos.

Un paciente que es llevado a cirugía y sólo tiene algunas instrucciones escritas y no vuelve a tener contacto con el nutricionista, generalmente tendrá un postoperatorio más difícil porque intentará introducir cambios que probablemente se harán en momentos que no son los adecuados. . El papel del nutricionista es muy importante en el período de pérdida de peso y adaptación a la dieta.

A largo plazo, también hay un papel importante para las visitas que se deben hacer con cierta periodicidad al nutricionista, esto con el fin de que una vez que la paciente se ha adaptado a una dieta normal podamos revisar y evaluar que no ha desarrollado algunos hábitos que no son adecuados.

La recomendación entonces es que todos los pacientes que van a ser sometidos a cirugía bariátrica tengan una consulta previa a la cirugía con el nutricionista que debe ser una persona con experiencia y conocimiento en cirugía bariátrica específicamente.

El seguimiento en el postoperatorio es absolutamente importante y recomendamos que a largo plazo, con cierta periodicidad, los pacientes hagan una cita con el nutricionista para que puedan revisar sus hábitos alimenticios para que los resultados de la pérdida de peso se mantengan a muy largo plazo.

Recomendaciones más frecuentes

Durante el postoperatorio, el paciente debe seguir una dieta con el fin de modificar sus hábitos alimenticios para lograr la pérdida de peso. Algunas recomendaciones para esta etapa pueden ser:

Aunque la persona encargada de determinar lo que se puede y no se puede comer debe ser un nutricionista, normalmente se acepta una amplia variedad de alimentos ricos en proteínas (carne magra, huevos, lácteos bajos en grasa, frutas o verduras), ya que producen saciedad de efecto prolongado.

Manga gástrica frente a bypass gástrico

Lo más importante es comer raciones pequeñas para evitar molestias y, además, evitar el consumo de verduras crudas, alimentos duros o fibrosos y frutos secos, es decir, alimentos que pueden perjudicar el nuevo estado del estómago y el intestino.

El papel de un nutricionista tras una manga gástrica

La cirugía de manga gástrica puede ser lo más simple posible, pero es necesario que recuerde siempre estar en contacto con un nutricionista que lo apoye en esta nueva etapa de su vida. Es la única forma de que no comprometas tu salud y logres mantener los resultados que deseas.

Es muy fácil encontrarnos:  HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN

Nuestra paciente comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesada en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un email o llámanos y estaremos encantados de resolver todas tus dudas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383

Relación entre el mini bypass gástrico y el cáncer de esófago

La obesidad es un factor modificable que está relacionado con muchas enfermedades, entre ellas el cáncer. ¿Podría haber un mayor riesgo de desarrollar cáncer después de un mini bypass gástrico?

Se dice que la obesidad contribuye en un 9,4% al cáncer en las mujeres y hasta en un 4% en los hombres. De hecho, múltiples estudios han demostrado que los pacientes con obesidad tienen su sistema alterado, por lo que es muy fácil que contraigan cáncer si se unen muchos más factores.

La cirugía bariátrica ha avanzado considerablemente y hoy en día se considera una genialidad para reducir la obesidad y dar calidad de vida a los pacientes. Por esta razón, muchos pacientes han tomado la decisión de someterse a una cirugía bariátrica para mejorar su salud.

¿Existe una relación entre el cáncer de esófago y el mini bypass gástrico?

La respuesta es sí.

La realización de una cirugía bariátrica conlleva muchos cambios que van más allá de la mera pérdida de peso. Este tipo de cirugías implican modificaciones a nivel mental, social, físico y, sobre todo, hormonal.

La realización de un mini bypass gástrico conlleva profundos cambios en la forma en que los alimentos pasan por el intestino. El tránsito intestinal se modifica enormemente, algo que no ocurre durante una gastrectomía vertical, más conocida como manga gástrica.

Estos cambios profundos traen consigo procesos inflamatorios que a largo plazo aumentan el riesgo de cáncer en el aparato digestivo, especialmente en el esófago. La relación se encuentra en los procesos inflamatorios por los que debe pasar el organismo como método de defensa ante el "trauma" que supone el mini bypass gástrico.

El cuerpo debe superar el procedimiento y adaptarse gradualmente. Por lo tanto, siempre trata de inflamarse para luego comenzar a curarse y adaptarse plenamente a los cambios realizados. Aunque el cáncer de esófago no es tan nombrado como otros tipos, sin embargo, entre los pacientes que se someten a un mini bypass gástrico, se ha encontrado una relación debido a la alta incidencia.

Al menos entre 10 y 14 años después de la cirugía, las personas suelen desarrollar cáncer de esófago o colorrectal. Por este motivo, los estudios se han llevado a cabo durante mucho tiempo y siempre se ha intentado establecer claramente la relación.

Razones

La bibliografía ha podido dar una respuesta a las causas del cáncer de esófago o colorrectal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Como ya se ha dicho, los médicos investigadores realizaron el estudio durante mucho tiempo porque el cáncer se manifestaba mucho después de la cirugía. Era necesario esperar al menos 10 o 14 años antes de ver si el paciente desarrollaba o no la patología.

En cuanto al cáncer de esófago, debemos hablar de que existe una relación entre el reflujo ácido y biliar y el cáncer de esófago. Incluso puede no diagnosticarse antes de que se encuentre en un estado avanzado. El reflujo biliar puede ir al estómago gracias a la válvula pilórica que conecta el estómago con el duodeno.

Cuando hay reflujo biliar, la válvula no se cierra correctamente y la bilis puede pasar al estómago. Esto también está relacionado con el cáncer de esófago porque el ácido estomacal hace que refluya hacia el esófago. Aquí, el esfínter que se modifica es el esfínter esofágico inferior, cuando se debilita, la bilis y los ácidos estomacales llegan constantemente al esófago, causando inflamación y generando cáncer a largo plazo.

Los mini bypass gástricos son una de las causas más frecuentes porque se reduce el estómago y el ácido producido llega en mayor cantidad al esófago.

Además, el proceso inflamatorio que sufre el organismo para hacer frente a la cirugía no es la única razón por la que aumentan las posibilidades de padecer cáncer.

Existen dos mecanismos principales. El primero es el cambio en el microbioma intestinal que hace que las enzimas y ácidos sean mucho más dañinos debido a dicha alteración. Además, también está el hecho de que el colon distal está mucho más expuesto a los ácidos biliares secundarios debido a las modificaciones anatómicas realizadas durante el mini bypass gástrico.

Estos dos mecanismos son los responsables de que las personas sean más propensas a desarrollar cáncer en su aparato digestivo. Aún así, es bien sabido que algunos oncólogos también tienen en cuenta la alteración endocrina que conlleva la obesidad, la cirugía bariátrica y el cáncer. Los esteroides sexuales pueden aumentar, al igual que las citoquinas inflamatorias que alteran las regulaciones metabólicas de la insulina.

Por otro lado, también hay posibles tumores por asociación directa que pueden hacer metástasis. Aunque las personas obesas ya tienen posibilidades de padecer cáncer, pero al someterse a una cirugía bariátrica, pueden activar otro tipo de sistemas que aumentan la proliferación de células malignas en el organismo.

Entonces, ¿el efecto del mini bypass gástrico es bueno o malo?

La respuesta es: depende.

Aunque, acabamos de exponer las diferentes razones por las que algunos pacientes suelen desarrollar cáncer de esófago y colorrectal después de someterse a una cirugía bariátrica. Aun así, esto no quiere decir que al realizarte una de estas cirugías estés firmando tu sentencia de muerte. La verdad es que, en la mayoría de los casos, los pacientes no desarrollan cáncer en ningún momento de su vida.

La cirugía de mini bypass gástrico puede darle una gran calidad de vida y además tiene un porcentaje considerable como agente reductor del riesgo de enfermedades cardiovasculares y también del propio cáncer. El mero hecho de eliminar la obesidad del paciente hace que este factor de riesgo cancerígeno disminuya y el organismo pueda seguir funcionando con normalidad.

Por cada 20% de reducción de la leptina, la posibilidad de padecer cáncer también se reduce en un 20%. Además, el hecho de tener disminuidos los niveles de glucosa en ayunas, insulina e incluso péptido C, todos ellos relacionados con la diabetes y aumentada la grelina, la hormona del hambre, se asocia a un menor riesgo de cáncer en estos pacientes bariátricos.

Quienes padecen obesidad severa acuden a las cirugías bariátricas e intentan encontrar una respuesta para su cambio de vida definitivo. Es por ello que este tipo de procedimiento se realiza con tanta frecuencia y es recomendado por muchas personas en base a su experiencia.

Pero, ¿qué determina que el cáncer de esófago se desarrolle después de una cirugía bariátrica?

Esto continúa en los estudios. El factor decisivo para ese pequeño porcentaje de pacientes que desarrollan cáncer de esófago o colorrectal no se ha determinado, e incluso se considera algo aleatorio o difícil de rastrear. Sin embargo, factores hereditarios, exposición a radiaciones, entre otros aspectos, están asociados.

Conclusión

Como todas las cirugías, el mini bypass gástrico tiene sus ventajas y desventajas. Desarrollar o no cáncer dependerá de muchos factores que pueden ser estudiados y, en la mayoría de los casos, será incluso independiente de la cirugía bariátrica.

Le sugerimos que consulte con su cirujano bariátrico, para que pueda tomar la decisión correcta. Es un proceso totalmente personal que debe ser respetado y comprendido por todos los que te rodean y te quieren. Ten en cuenta que los beneficios suelen ser mucho mayores que los inconvenientes.

SOP + Manga Gástrica: ¿Cómo funcionan? (Síndrome de ovario poliquístico)

El síndrome de ovario poliquístico es uno de los trastornos endocrinos más frecuentes en la mujer. Puede llegar a crear esterilidad y está relacionado con la obesidad. ¡Aquí te lo contamos!

El síndrome de ovario poliquístico no es exclusivo de las mujeres obesas, pero un gran porcentaje de las mujeres que lo padecen suelen tener sobrepeso. Al menos el 50% de las mujeres obesas llegan a desarrollar SOP o incluso, como consecuencia del SOP, pueden llegar a tener sobrepeso.

Estas investigaciones han llevado a buscar la forma más eficaz y rápida de ayudar a las mujeres a perder peso. Una de las propuestas más interesantes es la manga gástrica y hoy vamos a explicar por qué.

Síndrome de ovario poliquístico ¿Qué es?

El SOP es un trastorno endocrino que afecta a las mujeres con periodos irregulares y exceso de hormonas masculinas. Suele describirse como doloroso y estresante, ya que pueden experimentar una serie de alteraciones que hacen que sus días sean muy incómodos.

Algunos de los criterios necesarios para ser diagnosticado de SOP son:

Los ovarios poliquísticos se tratan por la presencia de más de 12 folículos en cada ovario. Se supone que la mujer tiene menos y, al aumentar su número, los folículos harán colecciones de fluidos que permanecen en el ovario y causan dolor y menstruaciones irregulares junto con las otras manifestaciones que ya hemos mencionado.

Obesidad + SOP

Entre el 50 y el 65% de las pacientes que padecen ovarios poliquísticos suelen tener también obesidad. Aunque aún no se ha revelado la relación entre el SOP y la obesidad, se especula que puede estar relacionada con un problema hormonal que hace que la obesidad y el SOP coexistan en la mayoría de las pacientes.

El primer consejo que se da a una mujer con SOP es que pierda peso. La forma de hacerlo depende de ella, pero es un requisito que debe cumplir sí o sí. Esto es especialmente importante para aquellas mujeres que han querido quedarse embarazadas pero no lo han conseguido. Una pérdida de peso del 5% hace que el síndrome de ovario poliquístico reduzca sus efectos y la fertilidad pueda entrar en escena.

A pesar de que el síndrome de ovario poliquístico no es como tal una razón completa para generar obesidad, muchas personas consideran que la difícil situación por la que atraviesan estas mujeres hace que se depriman o sufran ansiedad, lo que las lleva a comer en exceso y poco. saludable y entonces engordan.

¿Cuál es el papel de la manga gástrica?

Como hemos mencionado, el SOP y la obesidad son una mala combinación. Las pacientes, en su búsqueda por perder peso, han comenzado a considerar la Manga Gástrica como una de sus opciones. La Sociedad Europea de Endocrinología ha recomendado considerar la cirugía bariátrica como un posible tratamiento para este tipo de mujeres con obesidad mórbida y SOP.

Además, en 2017, el Colegio Americano de Cirugía Metabólica y Bariátrica aprobó la cirugía bariátrica como uno de los tratamientos más seguros y eficaces para las mujeres que luchan contra el SOP y la obesidad al mismo tiempo.

Se ha demostrado que la manga gástrica tiene un impacto positivo en el SOP y en las pacientes. Los riesgos son mínimos en comparación con los beneficios y por eso se ha convertido en una de las opciones favoritas. Tras la cirugía bariátrica, las pacientes suelen experimentar menstruaciones más regulares y menos dolorosas. Esto ocurre 4 meses después de la operación y el hirsutismo disminuye progresivamente un poco, aunque no desaparece por completo.

Los ovarios poliquísticos también se resuelven entre un 44% y un 55%, por lo que el síndrome desaparece gradualmente. Es uno de los porcentajes más optimistas y da esperanzas a las mujeres que han estado luchando contra este síndrome y también contra la obesidad.

La función de la manga gástrica es ayudar a las pacientes a perder peso rápidamente para que puedan reducir en cierta medida los síntomas del SOP y mejorar su estilo de vida.

SOP + Manga gástrica + Obesidad

Existe una elevada relación entre el SOP, la obesidad y la manga gástrica. La Sociedad Británica de Fertilidad recomienda que los tratamientos de fertilidad sólo se administren a pacientes con un IMC inferior a 35 o 30 en algunos casos. Esto significa que las mujeres obesas con problemas para concebir no pueden acceder a estos tratamientos de fertilidad.

Uno de los principales efectos, y uno de los más negativos, es la infertilidad. Por este motivo, la cirugía gástrica busca dar una respuesta mucho más optimista de forma rápida a aquellas mujeres que padecen SOP y obesidad al mismo tiempo. Hay quienes tras someterse a una cirugía bariátrica consiguen quedarse embarazadas y esto es una auténtica maravilla.

Incluso hay mujeres que después son admitidas en programas y tratamientos de fertilidad y pueden concebir sin ningún problema. La pérdida de peso es una gran medida que hace posible que las mujeres se olviden del sufrimiento que supone el SOP y entonces puedan concebir y formar una gran familia.

Las mujeres que luchan contra la obesidad y el SOP pueden estar seguras de que es posible concebir y formar una familia tras someterse a una cirugía bariátrica. Aunque la infertilidad está asociada a muchos otros factores, los estudios demuestran que al menos el 49% de las mujeres han conseguido quedarse embarazadas tras superar la obesidad y mejorar los síntomas del SOP.

¿Puede la cirugía bariátrica curar el SOP?

La verdad es que no podemos garantizar nada por completo pero los estudios han dado resultados bastante positivos en pacientes con SOP y obesidad que se han sometido a cirugía de manga gástrica. Puede que la cirugía no resuelva por completo el SOP pero sin duda puede reducir los síntomas del SOP hasta que la paciente pueda llevar una vida normal e incluso concebir sin tantos problemas como antes.

Sufrir una enfermedad puede traer consigo grandes preocupaciones por lo que hay que buscar la manera de solucionarlo y poder llevar una vida sana. La cirugía bariátrica ha sido reconocida por muchos profesionales y expertos que afirman su efecto e impacto positivo sobre la infertilidad y el SOP.

Si estás interesada en realizarte la manga gástrica, te sugerimos que contactes con un especialista y le expongas tu caso. Seguramente obtendrás muy buenas respuestas y la orientación que necesitas. ¡Anímate!

crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram