MENÚ

Colecistectomía (Eliminación de Vesícula Biliar)

La obesidad es un factor de riesgo importante para la enfermedad de cálculos biliares, más en las mujeres que en los hombres. Aumenta el riesgo de cálculos biliares de colesterol al aumentar la secreción biliar de colesterol, como resultado de un aumento en la actividad de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A (HMGCoA) reductasa.

Procedimiento

Estudios epidemiológicos han encontrado que el riesgo litogénico de obesidad es mayor en mujeres jóvenes y que la delgadez protege contra la colelitiasis. La obesidad y la pérdida rápida de peso son factores de riesgo importantes para el desarrollo de colelitiasis (cálculos en la vesícula biliar). 
Los pacientes después de la cirugía bariátrica tienen un mayor riesgo de formación de cálculos biliares y posterior colecistectomía. 
El riesgo de desarrollar cálculos biliares es del 20-30% durante los primeros 6 meses después de la cirugía y alrededor del 20% los próximos 6 meses, con una incidencia del 55,4% en total sin importar el procedimiento al que te hayas sometido, pero es bien sabido que es ligeramente más frecuentemente en post By-Pass Gástrico
pacientes.
La pérdida de peso rápida se asocia con la aparición de sedimentos y cálculos biliares en el 20-30% de los pacientes a las pocas semanas de iniciar los procedimientos de adelgazamiento.

Si una persona pierde peso demasiado rápido, el hígado secreta colesterol extra; además, hay una rápida movilización de colesterol de los depósitos de tejido adiposo.

En el ayuno asociado con dietas severamente restringidas en grasas, la contracción de la vesícula biliar se reduce y la estasis vesicular acompañante favorece la formación de cálculos biliares.
La mejora del vaciado de la vesícula biliar mediante la inclusión de una pequeña cantidad de grasa en la dieta inhibe la formación de cálculos biliares en pacientes sometidos a una rápida pérdida de peso.

El ayuno a corto plazo aumenta la saturación de colesterol de la bilis de la vesícula biliar y, a más largo plazo, provoca estasis de la vesícula biliar que puede conducir a la formación de lodo y, finalmente, a la formación de cálculos biliares.
El Dr. Luis Pasten recomienda como método profiláctico extirpar la vesícula biliar al mismo tiempo que se realiza la cirugía de pérdida de peso.

Previniendo la alta probabilidad de tener que ser intervenido, debido a que los cálculos biliares interfieren en la rutina del paciente y el incómodo tiempo de recuperación. Por un costo adicional mínimo. 

Si hay familiares anteriores que ya han sufrido cálculos biliares, podría considerar elegir esta opción como una forma de prevención.

Cuestionario Médico

Para poder ofrecerle la herramienta que más le convenga es muy IMPORTANTE que conozcamos su historial médico, un cuestionario de salud detallado con la mayor información posible nos ayuda a conocer previamente a nuestro paciente.
crossmenuchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram