Ahora que entiende por qué es importante cuidar de su salud y de sus hábitos alimentarios, es el momento de hablar de la persona que le ayudará a tener las prácticas correctas. El papel del nutricionista es el de un acompañante especial durante el postoperatorio.
Antes de la cirugía, es bueno que usted tenga una consulta con su nutricionista para que ellos inicien la fase de preparación. Allí en esa sesión, usted conocerá los parámetros de alimentación para los primeros días después de la cirugía. La dieta después de la cirugía bariátrica es progresiva y va cambiando con el pasar de los días.
Al principio, es completamente líquida hasta llegar a una dieta normal. Es tarea del nutricionista informar al paciente sobre los cambios que vienen en el postoperatorio. El papel del nutricionista es absolutamente importante en el postoperatorio porque de una adecuada información nutricional depende una adecuada adaptación a la cirugía, los resultados son óptimos cuando el nutricionista tiene la oportunidad de hablar con el paciente y explicarle el porqué de los cambios y el momento de estos.
Un paciente que es llevado a cirugía y sólo tiene algunas instrucciones escritas y no vuelve a tener contacto con el nutricionista, generalmente tendrá un postoperatorio más difícil porque intentará introducir cambios que probablemente se harán en momentos que no son los adecuados. . El papel del nutricionista es muy importante en el período de pérdida de peso y adaptación a la dieta.
A largo plazo, también hay un papel importante para las visitas que se deben hacer con cierta periodicidad al nutricionista, esto con el fin de que una vez que la paciente se ha adaptado a una dieta normal podamos revisar y evaluar que no ha desarrollado algunos hábitos que no son adecuados.
La recomendación entonces es que todos los pacientes que van a ser sometidos a cirugía bariátrica tengan una consulta previa a la cirugía con el nutricionista que debe ser una persona con experiencia y conocimiento en cirugía bariátrica específicamente.
El seguimiento en el postoperatorio es absolutamente importante y recomendamos que a largo plazo, con cierta periodicidad, los pacientes hagan una cita con el nutricionista para que puedan revisar sus hábitos alimenticios para que los resultados de la pérdida de peso se mantengan a muy largo plazo.
Recomendaciones más frecuentes
Durante el postoperatorio, el paciente debe seguir una dieta con el fin de modificar sus hábitos alimenticios para lograr la pérdida de peso. Algunas recomendaciones para esta etapa pueden ser:
Aunque la persona encargada de determinar lo que se puede y no se puede comer debe ser un nutricionista, normalmente se acepta una amplia variedad de alimentos ricos en proteínas (carne magra, huevos, lácteos bajos en grasa, frutas o verduras), ya que producen saciedad de efecto prolongado.
Lo más importante es comer raciones pequeñas para evitar molestias y, además, evitar el consumo de verduras crudas, alimentos duros o fibrosos y frutos secos, es decir, alimentos que pueden perjudicar el nuevo estado del estómago y el intestino.
La cirugía de manga gástrica puede ser lo más simple posible, pero es necesario que recuerde siempre estar en contacto con un nutricionista que lo apoye en esta nueva etapa de su vida. Es la única forma de que no comprometas tu salud y logres mantener los resultados que deseas.
Es muy fácil encontrarnos: HAGA CLIC PARA VER NUESTRA UBICACIÓN
Nuestra paciente comparte su experiencia con el #teamPasten ✨ Si estás interesada en la cirugía de pérdida de peso, envíanos un email o llámanos y estaremos encantados de resolver todas tus dudas 😊 ☎️ (619) 493-9457 ☎️ 1(833)375-3383